lunes, 16 de agosto de 2010

¿Que es el AMIJ?

         La Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) es un ente que agrupa a jueces, magistrados y ministros como representantes de los diversos órganos encargados de impartir justicia en el país, tanto a los que pertenecen al poder judicial como a los de naturaleza administrativa en los diferentes ámbitos de competencia.
Sus antecedentes derivan del sistema nacional de impartidores de justicia, específicamente de la Declaración de Jurica, documento suscrito en la Ex Hacienda Jurica, en Querétaro el 2 de diciembre de 2005, por los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Poder Judicial de la Federación, los poderes judiciales de las entidades federativas, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el Tribunal Superior Agrario, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, los tribunales electorales y de lo contencioso administrativo, las juntas locales de conciliación y arbitraje, y los tribunales federal y locales de conciliación y arbitraje.  Así, el 20 de abril de 2007 en la sede principal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se constituyó la AMIJ.
¿QUE HACEN?
El trabajo por la conquista de una reforma judicial, con miras a fortalecer y modernizar la impartición de justicia en el país, sintetiza la causa y el fin de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ). Esto justifica la necesidad de que sus objetivos sean acordes con el reto y que su actividad esté enfocada a garantizar el acceso a una justicia pronta, completa e imparcial.
Así fue concebida la AMIJ, como la instancia confiable de interlocución que apoya e impulsa los proyectos que sean necesarios para obtener beneficios generales en materia de capacitación, aplicación de la tecnología y modernización de la carrera judicial, en todos los órganos jurisdiccionales en México.
Un reto de tal envergadura ameritó el apoyo decidido del Estado mexicano y la iniciativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, impulsando esta empresa a través de la constitución del fideicomiso público conocido como “Fondo Jurica”, cuyo designio es ser la fuente de financiamiento que permita a todo visionario comprometido, elaborar y desarrollar los proyectos tendentes a lograr la metamorfosis del sistema de impartición de justicia.

PAGINA : http://www.amij.org.mx/M_acerca/que_es.php?expanddiv=menu_2









 



  

No hay comentarios:

Publicar un comentario